¿Qué es CYPECAD y cómo funciona?

En primer lugar, CYPECAD es un programa que trabaja bajo el sistema Building Information Modeling (BIM) y facilita el cálculo de zapatas, encepados, vigas y losas de cimentación, desde la introducción del modelo hasta los gráficos y planos finales. CYPECAD es un software orientado para profesionales de arquitectura, ingeniería y construcción. ¿Cómo funciona CYPECAD? Siguiendo … Continuar

La arquitectura paisajista

La arquitectura paisajista se basa en la rehabilitación y la integración de los elementos naturales e industriales. A continuación,  conoceremos más acerca de sus componentes y beneficios: La arquitectura del paisaje es la rama en la que por medio de gestiones, planos y diseños, se rehabilitan y conservan espacios teniendo cuidado por la configuración del … Continuar

La Arquitectura Moderna

La arquitectura moderna es un estilo que se origina en la década de 1920 como respuesta a la industrialización acelerada y los cambios sociales. Proviene de Europa y los Estados Unidos. El estilo de arquitectura moderna se caracterizó por el uso de nuevos materiales y tecnología avanzada, rechazando ideas, estilos antiguos, tradicionales e históricos, y … Continuar

Aprendiendo a diagramar láminas para tu presentación

¿Qué debemos saber? A menudo pasamos por situaciones en las que tenemos que diseñar un proyecto y horas después presentarlo. Las láminas de presentación vendrían a ser nuestro mayor soporte. Por lo que es de suma importancia aprender a expresar nuestra idea de una manera sintetizada. Una lámina de arquitectura comprende de 4 componentes (iconografía, … Continuar

La interesante arquitectura incaica

Demostrando una gran destreza y habilidad, la arquitectura incaica manejó el diseño geométrico de muchas maneras, haciendo realidad eternas construcciones llenas de vida, con respeto a la naturaleza y alineadas a la salida del sol en ciertas épocas del año.  Todo este éxito, correspondió a una previa planificación arquitectónica con bocetos, planos o maquetas. Para … Continuar

La arquitectura Azteca

La arquitectura azteca es una de las modalidades de obras con mayor relevancia en la civilización Mesoamericana, y con ella está, la escultura, la pintura, la orfebrería, la música y el arte con plumas. Es reconocida por su carácter monumental y su grandeza, y por servir para la veneración de los dioses. Se desarrollaron en … Continuar

Los arquitectos más famosos del mundo

A lo largo de los años se han edificado obras arquitectónicas impresionantes como la Sagrada Familia, el Museo de Louvre en Abu Dhabi o sin ir muy lejos la mismísima torre Eiffel.  Tanto hombres como mujeres han dado su aporte y de esta manera han podido transformar la historia con su visión de lo que … Continuar

Libros de Arquitectura que todo estudiante debe conocer

La arquitectura cuenta con múltiples conocimientos que deben ser adquiridos para ser un profesional competitivo en el mercado, podemos apoyarnos de libros, imágenes, videos,etc. Lo recomendable para iniciar un buen desarrollo de la profesión, es empezar con libros que traten temas que estén al alcance del aprendizaje y que solucionen problemas de la actualidad del … Continuar

Inicio de la arquitectura egipcia

Para conocer la arquitectura egipcia, debemos saber que está caracterizada por crear un sistema constructivo en sus edificaciones monumentales, con el uso de sillares tallados en grandes bloques, y sólidas columnas. Para comprender su magnificencia, tenemos que considerar diferentes condicionantes ideológicos: el poder político fuertemente centralizado y jerarquizado, y el concepto religioso de inmortalidad del … Continuar

¿Qué es la arquitectura emocional?

En primer lugar, la arquitectura emocional es un movimiento surgido en México durante el siglo XX con la finalidad de buscar una transición entre la arquitectura funcional y la recuperación de la identidad y tradición de la arquitectura del país. En otras palabras, la arquitectura funcional evocaba, a través de espacios, la sensación de identidad … Continuar

Comienza por menos de $1 al día