Cinco estadios repartidos en cuatro ciudades brasileñas, serán los escenarios donde se disputará la edición 2021 de la Copa América. Esto se confirmó, luego de haberse dado de baja a las sedes donde se tenía pensado disputar en primera estancia en las ciudades de Argentina y Colombia.
Además, la ciudad de Río de Janeiro tendrá dos escenarios a disposición de la Copa América. El Maracaná, quedará reservado exclusivamente para la final; el otro es el Olímpico Nilton Santos.
Lista de estadios:
Estadio Olímpico Nilton Santos
La estructura del Engenhão es una arquitectura desafiante, destinada al principio a acoger a 46.931 espectadores. Comprende el apoyo de cuatro secciones de arcos tubulares que soportan dos entrepisos en forma de anillos que, según cálculos de ingeniería fueron diseñados para apoyar el alojamiento (soportes) de 23 668 en el anillo inferior y el superior de 21.549 sillas fueron hechas especialmente para gente con discapacidad.
Estadio Mané Garrincha
El estadio Mané Garrincha, fue inaugurado en 1974 y tras la última remodelación, de 2013, cuenta con una capacidad de 72 800 espectadores sentados.
El estadio Mané Garrincha cuenta en su cubierta con una instalación de paneles solares. El sistema, de 2,5 MW de potencia, permite abastecer el estadio mediante energía solar fotovoltaica.
Arena Pantanal
El nuevo estadio Arena Pantanal comenzó a ser construido en 2010 y fue inaugurado en 2014 para albergar cuatro partidos de la Copa Mundial de Fútbol de 2014. Su capacidad estimada es de 42 968 personas y la inversión total en las obras de construcción se estima en 454 200 000 de reales.
Estadio Olímpico de Goiania
El Estadio Olímpico Pedro Ludovico Teixeira, también conocido como Estadio Olímpico es un estadio de fútbol localizado en la ciudad de Goiânia, estado de Goiás, Brasil. El estadio inaugurado en 1941 debe su nombre al fundador de la capital goiana Pedro Ludovico Teixeira. Finalmente, el estadio con su última remodelación posee actualmente una capacidad para 13 500 personas.
Estadio Maracaná
Es el estadio más grande de Brasil y fue el más grande del mundo durante mucho tiempo. Fue sede de las Copas del Mundo de Fútbol en 1950 y 2014, y en ambas también fue sede de los encuentros que definieron el título.
El estadio tiene un perímetro de 800 metros, una altura máxima de 32 metros, y una elipse sin apoyos visibles en la parte interior con 300 metros de eje mayor y 260 metros en el menor. Estaba proyectado para albergar 155 000 personas. En las localidades populares cabían 30 000 espectadores de pie, en las tribunas 93 000, en el palco de autoridades 1500 y 30 000 en los asientos llamados vitalicios.
Puedes ver también:
La Bombonera – Historia y Arquitectura