¿Qué es un modelado tridimensional?

Hoy en día el modelado tridimensional es una de la ramas del diseño que más fanáticos tiene en todo el mundo ¿Conoces el por qué verdad? Sí, Toy Story entre muchas otras películas de Pixar.

Descubre en este artículo todo lo que necesitas saber del modelado tridimensional enfocado en diversas ramas, priorizando la arquitectura así como también otras ramas que también han ayudado en gran medida a su evolución.

Historia del modelado tridimensional

Antes que nada un poco de la historia del modelado tridimensional no caería nada mal para adentrarnos en sus orígenes y el porqué de su creación. Al contrario como muchas personas creen, viene de mucho antes del año 1995.

Sí, mucho antes de las películas de Pixar como Toy Story, Buscando a Nemo y otras que nos han cautivado con sus historias y personajes. La primera animación de la que se tiene idea es de una película en los años 70.

Sin embargo fue la que expuso las posibilidades que puede tener el modelado tridimensional no solo en la cinematografía sino también en el diseño en general y por su puesto en la arquitectura.

¿De qué trata el modelado tridimensional?

En principio, se trata de crear una imagen y poder modificarla o más bien dicho “alterarla” o reformularla según diversas perspectivas dependiendo de las necesidades del usuario, permitiendo que el “dibujo” quede en la máquina.

El largometraje del que se data completamente el modelado tridimensional comienza a aparecer en el año 1995, donde estos ahora nuevos “dibujos” son generados por una computadora o más bien por su gráfica en ordenador.

Teniendo por ejemplo a la primera versión de Jurassic Park de se necesitaron recrear los movimientos de los dinosaurios que hacían parte de la escenografía o del ambiente.

Modelado tridimensional en Arquitectura

Hemos dicho anteriormente que nos enfocaremos específicamente en el modelado tridimensional en la arquitectura sin embargo sin el uso del cine tal vez nunca hubiésemos llegado a conocer esta posibilidad.

Hoy en día en la arquitectura, el proceso de modelado empieza desde una fase de boceto o de dibujo, para luego empezar a darle forma y empezar con el modelado 3D, esto en todos y cada uno de los proyectos.

Siendo utilizado en gran medida hoy en día por la gran cantidad de programas que podemos encontrar para el modelado en 3D como por ejemplo AutoCad, entre muchos otros nombres muy conocidos.

Evolución del modelado tridimensional

En la historia del modelado tridimensional en el ámbito de la arquitectura no es muy amplio, pues en principio nos encontramos con programas que empezaron en este nuevo milenio a implementarlo.

Siendo muy útil hoy en día para realizar presentaciones, recorridos, entre muchos aspectos muy importantes para el arquitecto y también para el diseñador gráfico, pues una de las más grandes tareas de estas profesiones es de convencer a los interesados en apoyar su proyecto.

Teniendo en cuenta que con posibilidades mucho más “palpables” o donde tengas en cuenta diversos factores como por ejemplo el clima, la luz, ambiente, entorno, otros edificios alrededor y otros elementos, puede ser de gran utilidad.

Posibilidades del modelado tridimensional

Entre las posibilidades del modelado 3D en la arquitectura podemos encontrar hoy en día la posibilidad de que los interesados pueden pasearse por el diseño o por el proyecto sin necesidad de que esté construido gracias a un recorrido virtual.

Y de esto no solo podemos hablar de diseños sin construir sino también ya construidos como puede ser por ejemplo un museo o un patrimonio cultural. Teniendo en cuenta que tal vez en algunos años podamos sentir texturas o el olor del ambiente.

Estos cursos pueden interesarte:

Cursos que te recomendamos

Comienza por menos de $1 al día