El tenía 92 años de edad y se encontraba hospitalizado tras una neumonía por el Coronavirus en Milán. Vittorio Gregotti ya se encuentra fallecido. Nació en Novora el 10 de agosto de 1927, es un gran urbanista, arquitecto y teórico sobre la arquitectura y desapareció en las primeras horas del día domingo. Su esposa Marina Mazza se encuentra hospitalizada en el mismo hospital donde falleció Vittorio.

Vittorio fue ingresado en el hospital San Guiseppe de Milán tras contraer los síntomas del coronavirus. Entre los proyectos más importante llevado a cabo por Gregotti Associati International (el estudio que fundó en 1974) se encuentra el plan de desarrollo del distrito Bicocca de Milán (1985-2005), el Centro Cultural de Belem en Lisboa 1988-1993), para confirmar el dimensión internacional de la obra de Gregotti, y el teatro lírico de Aix-en-Provence (2003-2007), quizás una de sus creaciones más queridas.
En 1975 fue curador de la Bienal de Venecia que es la arquitectura que apareció oficialmente como una extensión del sector de las Artes Visuales y el último trabajo que realizo fue la renovación de la antigua fábrica del teatro de Leopolda en Follonica (Grosseto).

En redes sociales, las condolencias eran de entusiastas de la arquitectura: mensajes de Estados Unidos, Japón, España y algunos periódicos para los que Gregotti había trabajado.
El lamento del Ministro de Patrimonio Cultural, Dario Franceschini : «Con profunda tristeza me enteré de la desaparición del profesor Vittorio Gregotti. Un gran arquitecto y urbanista italiano que ha dado prestigio a nuestro país en el mundo. Me aferro a la familia en este triste día ». El alcalde de Milán, Beppe Sala: «Con profunda tristeza saludamos a Vittorio Gregotti, uno de nuestros mejores arquitectos y embajadores del mundo. Milán le debe mucho, desde la primera habitación construida en la Trienal en 1951 hasta el distrito de Bicocca, que rediseñó por completo. Gracias por todo ».
Incluso el arquitecto y presidente de la Trienal Stefano Boeri se une a las voces de quienes lloren por él.
Para aquellos que se preguntan qué proyecto fue el que le dio mas orgullo, Vittorio Gregotti dijo: "El trabajo que más me representa es siempre el último."

Estos cursos pueden interesarte: