Enscape, el mejor complemento de realidad virtual

Enscape, es el complemento de realidad virtual y renderizado en tiempo real perfecto para trabajar con Revit, SketchUp, Rhino, ArchiCAD y Vectorworks. 

Debemos saber que, un total de 85 de las 100 mejores empresas de arquitectura usan Enscape.

El usuario puede iniciar Enscape con solo un click e instantáneamente consigue un proyecto totalmente renderizado en cuestión de segundos, sin necesidad de cargas en la nube ni exportaciones a otros programas.

¿Quiénes pueden usar Enscape?

Enscape es utilizado por arquitectos, diseñadores, arquitectos de interiores, ingenieros, gerentes y coordinadores de BIM (modelado de información de construcción, por sus siglas en inglés), planificadores minoristas y muchos más.

5 razones para usar Enscape

1. Funciona directamente con software CAD

Una de las cosas que  más llaman la atención, es que Enscape  se integra directamente en su software CAD. Ya sea que use Revit, SketchUp, Rhino o AutoCAD, puede crear rápidamente renders de alta calidad, panoramas de 360 grados, recorridos animados e incluso acceder a su proyecto en realidad virtual, todo sin tener que abandonar su programa de diseño.

Lo favorito entre arquitectos y diseñadores, es que cualquier cambio realizado en su proyecto a través de su CAD se puede ver instantáneamente en su render de Enscape y en la realidad virtual.

2. Funciona rápido, con resultados impresionantes

Con la tecnología de renderizado en tiempo real, ya es parte del pasado tener que esperar horas para que se renderice una sola imagen, o incluso externalizar sus renderizados, lo que agregaría tiempos de retraso significativos a sus flujos de trabajo.

Afortunadamente con Enscape, puedes crear instantáneamente una visualización en 3D en cuestión de segundos. Con solo un clic, sus datos de planificación se transforman automáticamente en un renderizado realista, particularmente útil para cuando desee verificar la realidad de su diseño o prepararse rápidamente para una presentación interna o del cliente.

3. Es fácil detectar errores antes de que comience la construcción

Al permitirle probar su diseño en cualquiera de sus etapas, permite usar una herramienta de renderizado en tiempo real. En este caso Enscape, hace que sea más fácil detectar cosas que no necesariamente se hayan notado en papel.

4. La realidad virtual da vida a un proyecto

Enscape es la única herramienta arquitectónica de realidad virtual que se integra directamente en el software CAD. Con solo un clic, Enscape convierte automáticamente su archivo, permitiéndole recorrer su modelo en realidad virtual. Los resultados son increíbles y no se necesitan habilidades especializadas.

5. Los clientes aman lo que ven y sienten

Comunicar un concepto a veces puede ser un desafío, especialmente para clientes y partes interesadas que pueden no estar acostumbrados a pensar tridimensionalmente. Pero con renderizaciones realistas, tutoriales de vídeo y realidad virtual, todo es una posibilidad simple con Enscape, puede proporcionar experiencias como ninguna otra y las que a sus clientes les encantarán.

Puedes ver también:

Si eres arquitecto ¿En qué te ayuda 3D Max?

V-Ray – el programa que hace a tus imágenes más reales

¿Qué es Rhinoceros y para que sirve?

Cursos que te recomendamos

Comienza por menos de $1 al día