¿Cómo hacer una oficina en casa en 5 pasos?

Es probable que alguna vez te hayas preguntado ¿cómo hacer una oficina en casa en 5 pasos? Y es que para muchos, el sueño dorado es poder trabajar desde la comodidad del hogar. Y aunque parezca sencillo, la verdad es que acondicionar un espacio en casa para trabajar como si fuese en la oficina, requiere de cierto esfuerzo.

Normalmente, todos contamos con un espacio en casa que podemos convertir en un despacho o estudio. Es por eso que en este artículo te enseñaremos las estrategias de ¿Cómo hacer una oficina en casa en 5 pasos? Y que parezca que vas a la oficina todos los días.

Las  cualidades que debe tener la oficina ideal en casa

Al igual que en una oficina comercial, cuando se trabaja desde casa, lo ideal es dedicar el tiempo que se requiere para sacar el trabajo a tiempo y de manera organizada. Sin embargo, en muchas ocasiones, no se cumplen los horarios ni se respetan los espacios que disponemos para dichas tareas.

Eso sucede porque no terminamos de internalizar que aunque nos encontremos en casa, la verdad es que estamos en nuestro trabajo, cumpliendo un horario y funciones por las cuales se nos paga una remuneración.

Por lo cual, es necesario disponer y acondicionar un espacio para hacer una oficina en casa sin que esto nos suponga un trabajo imposible ni requiera de mucho tiempo, esfuerzo y dedicación.

La verdad es que acomodar una oficina en casa no es tarea difícil, solo se trata de identificar los posibles agentes externos que interferirán con las tareas diarias que debas cumplir durante tu jornada laboral. Además, de reunir todos los materiales y equipos que se requerirán para llevar a cabo y con éxito, todas las tareas y funciones que debamos realizar.

5 requisitos que debe cumplir la oficina en casa

  • Asegúrate de disponer de todos los equipos y materiales que necesitarás para llevar a cabo todas las tareas y funciones que debas cumplir. No solo se trata de una computadora o laptop. Allí trabajarás muchas horas, por lo que también debes equiparte de una buena silla y un escritorio ergonómico.
  • Según sean las tareas a las que te vayas a dedicar o el trabajo que realices, debes acondicionar el espacio para que este cuente con todos los recursos que te harán falta para trabajar con fluidez. Ubica el espacio que vas a utilizar y acondiciónalo de forma que sea acorde para trabajar. Dale el toque ejecutivo personal que te define.
  • Verifica que la iluminación es suficiente, sino, hazte con unas lámparas que aporten la iluminación que necesitarás para trabajar sin agotarte física y mentalmente. Ubica un espacio que, de ser posible, reciba bastante luz natural. Otra opción es decorarlo y pintarlo con mobiliario de tonalidades claras y neutras.
  • Al igual que en la oficina, ocúpate de organizar y tener a la mano todos los utensilios y documentos que te harán falta para trabajar o en los que ya estés trabajando. No cometas el error de, que por estar en tu casa, dejar todo regado donde no debe. Dispón de un escritorio con gavetas y guarda allí todo lo referente al trabajo.
  • Si vives en familia, es importante que todos entiendan que durante tus horas de trabajo, este espacio debe ser respetado. Asegúrate de no recibir interrupciones ni de que agentes externos, como el ruido, interfieran constantemente en tus labores diarias.

¿Puedes trabajar desde casa?

La verdad es que actualmente, gracias a la tecnología, casi todos los trabajos de oficina pueden hacerse también desde casa, con una buena conexión remota y aplicaciones para hacer conferencias y estar en contacto, se pueden cumplir la mayoría de las funciones y tareas que se requieran según tu cargo.

Sin embargo, es necesario entender que aunque estés en casa, cuando llega la hora de trabajar, debes adentrarte en el campo laboral, asumiendo todas las responsabilidades que un puesto de trabajo amerita.

Estos cursos pueden interesarte:

Cursos que te recomendamos

Comienza por menos de $1 al día